A la sombra de un ángel negro




Autor: Fulgencio Caballero
Género: Novela de ficción
Año: 2015

320 páginas.
Tapa blanda.
Tamaño: 15,5 x 21cm.
Lengua castellana.
ISBN: 978-84-943872-0-3.






SINOPSIS


Un conflicto desencadenado por una élite corrupta en defensa de sus mezquinos intereses, envuelto en palabras gloriosas como valor y patriotismo deviene una perversa vesania, una macabra injusticia, una burla cruel a la inteligencia.

Ambientada, en parte, en los convulsos años de la Guerra del Riff,A la sombra de un ángel negro es la crónica descarnada de una gran canallada contada con maestría, belleza y elegancia. Pero también, es la crónica de una justicia cobrada por la vía de la sagrada restitución de la memoria y la sangre.

La novela, aunque de ficción, tiene casi categoría de documento histórico, valiente y paladino. Su estructura juega con el salto del tiempo, con los hechos reales y con los protagonistas literarios y, frase a frase, va descubriendo uno de los mayores y atroces ultrajes a las clases más desvalidas. El caciquismo y sus siniestra clientela de paniaguados y cómplices, desde el vulgar señorito hasta los pies del trono, van mostrándose en una repulsiva desnudez, con actos magistralmente desgranados, que van preparando la gran revancha del talión, en unas secuencias de gran intriga y suspense.

Pero, aparte de todo esto, la novela también es un canto al ángel blanco de la parte más noble de la humanidad: el amor, la solidaridad, el compañerismo, el compromiso con la justicia, la empatía…

Página a página, la acción nos va arrastrando en su torbellino, haciéndonos partícipes de miedos y de venganzas, conduciéndonos irremisiblemente a un final que, comprobaremos, no era lo esperado.


COMENTARIOS DE LECTORES

  1. Paco Marín

    A la sombra un ángel negro me ha hecho vibrar cada una de las células de mi cuerpo. Me ha transportado a mi niñez, he paseado por mi barrio ‘El Real’, he correteado por su mercado, me he bañado en el Hipódromo y en la Mar Chica, he visitado el cementerio… en fin, he llorado con algunas páginas, magistralmente redactadas y plenas de sensibilidad. Muchos son los recuerdos: Zeluán –cuna de mi madre-, San Juan de las Minas –donde mi padre vio la luz-, Cabrerizas –donde yo nací-… Nador, Segangan y mil y un rincones. Le agradezco a Fulgencio el que haya escrito esta novela. Leer más →

    • Insomnio Editorial

      Desde Insomnio Editorial queremos agradecer tus amables comentarios y tu ayuda en la difusión de la obra de Fulgencio Caballero desde tu rincón literario en Cartagena Actualidad. Muchas gracias Paco.

  2. Rosa Campos Gómez

    Un compromiso y una invitación, desde el conocimiento, al no olvido a través de la literatura. Leer más →

    • Insomnio Editorial

      Rosa, muchas gracias por las palabras que has dedicado en tu blog a la última novela de "Pencho".

  3. Jesús Ángel de las Heras

    A la sombra de un ángel negro es un libro que deberíamos leer todos, e incluso ser de obligada lectura en los institutos de Bachillerato de España, o por lo menos los profesores de Historia deberían comentarlo en clase. Leer más →

    • Insomnio Editorial

      Ya nos gustaría, ya, que A la sombra de un ángel negro fuera una lectura obligada, je je. Con comentarios como los tuyos seguro que lo conseguimos. Muchas gracias, Jesús.

  4. Marcial García García

    A la sombra de un ángel negro es la crónica descarnada de una gran canallada contada con maestría, belleza y elegancia. Pero también, es la crónica de una justicia cobrada por la vía de la sagrada restitución de la memoria y la sangre. Leer más →

Envíanos tu comentario

Tu comentario ha sido enviado. El texto será revisado antes de su publicación para evitar posibles entradas de spam. Muchas gracias por tu colaboración.

TE PUEDE INTERESAR